Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Captando Genomas

Resumen del Libro

Libro Captando Genomas

Este fascinante libro aporta una provocadora y muy creíble alternativa al enfoque estéril, limitado y pragmático de los neo-darwinistas al problema de la variación heredada que la teoría evolutiva considera esencial. Margulis y Sagan explican de manera muy convincente por qué la evolución no puede depender nunca exclusivamente de la acumulación de mutaciones aleatorias. Un reto directo a la verdad establecida sobre la diversidad del mundo de los seres vivos.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Una Teoría Sobre el Origen de las Especies

Cantidad de páginas 308

Autor:

  • Lynn Margulis
  • Dorion Sagan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

53 Valoraciones Totales


Biografía de Lynn Margulis

Lynn Margulis, nacida el 5 de marzo de 1938 en Chicago, Illinois, fue una destacada bióloga y teórica científica estadounidense, reconocida principalmente por sus innovadoras investigaciones en el campo de la biología evolutiva. Margulis es mejor conocida por su teoría de la simbiogénesis, que postuló que la evolución de los organismos es impulsada por la cooperación y la simbiosis entre diferentes especies, en contraposición a la visión tradicional del darwinismo centrada en la competencia y la selección natural.

Margulis creció en un entorno familiar que fomentaba la curiosidad científica. Desde muy joven, mostró un interés por la biología y la naturaleza. Estudió en la Universidad de Chicago, donde obtuvo su licenciatura en 1957. Posteriormente, continuó su educación en la Universidad de Wisconsin-Madison, obteniendo su maestría en 1960. Entre 1965 y 1967, Margulis realizó su doctorado en biología en la Universidad de Boston, donde se enfocó en la biología celular y la microbiología.

Una de las contribuciones más significativas de Margulis al campo de la biología fue su trabajo sobre la endosimbiosis. En su influyente obra Origin of Eukaryotic Cells, publicada en 1970, argumentó que las células eucariotas (las que componen organismos complejos, incluidos los humanos) son el resultado de la fusión de células procariotas, lo que implica que la simbiosis jugó un papel crucial en la evolución. Esta idea fue inicialmente recibida con escepticismo, pero con el tiempo ha sido ampliamente aceptada y ha cambiado la forma en que entendemos la evolución celular.

  • Teoría de la simbiogénesis: Margulis propuso que la simbiosis es una fuerza impulsora en la evolución, sugiriendo que muchas innovaciones evolutivas surgen de asociaciones entre organismos diferentes.
  • Influencia en la biología contemporánea: Sus ideas han influido en campos como la microbiología, la ecología y la astrobiología, abriendo nuevas líneas de investigación sobre las interrelaciones entre especies.
  • Reconocimientos: Margulis recibió varios premios a lo largo de su carrera, incluidos premios de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia y la Sociedad Internacional de Microbiología Ambiental.

A lo largo de su vida, Margulis escribió numerosos libros y artículos científicos. Su enfoque interdisciplinario la llevó a explorar conexiones entre la biología y otras disciplinas, como la filosofía y la política. Además, fue una crítica abierta del reduccionismo en la ciencia y defendió la importancia de considerar el contexto ecológico y evolutivo en la investigación biológica.

Margulis también fue una destacada defensora del movimiento ambientalista y la sostenibilidad. Participó en diversos proyectos y organizaciones que buscaban promover una mayor conciencia sobre los problemas ambientales y la interdependencia de los seres vivos. Su pasión por la naturaleza y su compromiso con la ciencia la convirtieron en una figura influyente no solo en la biología, sino también en el activismo ambiental.

Durante su vida, Lynn Margulis fue profesora en la Universidad de Massachusetts Amherst, donde inspiró a numerosas generaciones de estudiantes y científicos. A pesar de las críticas y controversias alrededor de sus teorías, su enfoque innovador y su perseverancia la convirtieron en una figura clave en la comprensión contemporánea de la evolución.

Falleció el 22 de noviembre de 2011, pero su legado continúa vivo a través de su trabajo y sus contribuciones al campo de la biología. El impacto de sus teorías sobre la simbiosis y la evolución sigue siendo objeto de estudio y discusión en la comunidad científica, asegurando que su influencia perdure por muchos años más.

Más libros de Ciencia

Manual de Cálculo de la Lente Intraocular

Libro Manual de Cálculo de la Lente Intraocular

La indicación de la cirugía del cristalino ha experimentado un cambio significativo en los últimos 15 años. El paciente exige abiertamente la recuperación visual sin corrección óptica y se muestra insatisfecho cuando no se consigue este resultado, aun habiendo sido correctamente operado. Es necesario entender esta nueva realidad y adaptarse a ella extremando el esfuerzo por mejorar el proceso de cálculo de la potencia de la lente intraocular (LIO) si queremos mantener un nivel de excelencia en esta cirugía. Describimos la realización de la biometría, queratometría y fórmulas de...

Comprendiendo el infinito

Libro Comprendiendo el infinito

¿Cómo obtenemos un conocimiento del infinito a partir de nuestra experiencia finita? ¿Cómo se ha llegado a dicha noción en las matemáticas y qué papel desempeña en ellas? El autor, filósofo y matemático, presenta en este libro un análisis de los avatares de la noción del infinito matemático en el siglo XX, en el cual considera aspectos históricos y filosóficos, a la vez que los puramente matemáticos, por lo cual algunos especialistas han considerado esta obra como una contribución enriquecedora y disfrutable a la filosofía de las matemáticas y una amalgama singular de...

Hidráulica de tuberías

Libro Hidráulica de tuberías

El manejo sostenible y sustentable del agua, la eficiencia en su uso, su transporte y su conservación, se han convertido en temas estratégicos para la sociedad actual, en particular en los grandes centros urbanos donde los problemas de escasez de agua y contaminación de las fuentes se han vuelto críticos. También en el uso agrícola de este recurso, donde los riegos representan alrededor del 70 % del consumo humano de agua, es un problema que debe ser enfrentado por la ingeniería. El propósito de este libro es apoyar la labor de los ingenieros encargados del manejo de los recursos...

Plantas medicinales

Libro Plantas medicinales

Uno de los trabajos mas emocionantes con comunidades campesinas e indígenas es la botánica étnica o etnobotánica; estudio que busca encontrar las relaciones del ser humano con las plantas en ámbitos como la medicina, la nutrición, la producción de fibras y materiales para la construcción de viviendas. La zona cafetalera del Departamento del Cauca al sur occidente de Colombia, y en especial el territorio indígena, es rico en éstos conocimientos ancestrales, tanto en el uso de materiales propios para la construcción de viviendas, como en el uso de plantas con propósitos medicinales, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas