Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Caos, leyes raras y otras historias de la Ciencia

Resumen del Libro

Libro Caos, leyes raras y otras historias de la Ciencia

“Explicar una cuestión cualquiera con argumentos más complicados parece un signo de inteligencia, pero no lo es” Esta sabia afirmación, escrita hace muchos siglos por el filósofo (y muchas otras cosas) Aristóteles, siempre ha guiado mis pasos en la divulgación científica y en la exposición docente de temas complejos y escabrosos. Hacerse entender y facilitar a los otros el entendimiento, siempre y cuando se respete la verdad y exactitud científicas, es la mejor manera de adelantar en la evolución positiva de la sociedad. Con estas premisas en cuenta, vamos entonces a adentrarnos en esos territorios tan apasionantes de las leyes científicas y el caos.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Para gente con poco tiempo y algo de humor

Cantidad de páginas 216

Autor:

  • Dr. Felix J. Fojo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

23 Valoraciones Totales


Biografía de Dr. Felix J. Fojo

Felix J. Fojo es un reconocido médico y científico estadounidense, nacido en 1949 en La Habana, Cuba. Se trasladó a los Estados Unidos en 1965, donde continuó su educación y se convirtió en una figura prominente en la investigación en oncología y medicina. Su carrera ha estado marcada por un compromiso profundo con la investigación sobre el cáncer, así como con la promoción de un enfoque más efectivo en el tratamiento de esta enfermedad devastadora.

Fojo se graduó en 1971 de la Universidad de La Habana, donde obtuvo su título en medicina. Posteriormente, emigró a los Estados Unidos y continuó su formación en la Universidad de Maryland, donde completó su residencia en Medicina Interna y su especialización en Oncología. A lo largo de su carrera, ha trabajado en instituciones académicas de renombre, incluyendo el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) de los Estados Unidos, donde ha realizado importantes contribuciones a la investigación sobre el cáncer.

Una de las áreas clave de interés de Fojo ha sido la investigación en tratamientos para el cáncer de mama. A lo largo de su carrera, ha estado involucrado en múltiples estudios clínicos que han ayudado a entender mejor cómo los tumores responden a diversas terapias. Su trabajo ha sido fundamental para desarrollar protocolos de tratamiento que han mejorado la calidad de vida y la supervivencia de pacientes con cáncer.

Además de su investigación, Fojo es un prolífico autor y ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto. Su enfoque en la medicina basada en evidencia lo ha llevado a ser un defensor apasionado de la necesidad de que los tratamientos de cáncer sean fundamentados en datos sólidos en lugar de suposiciones. Ha hablado en numerosas conferencias y foros sobre la importancia de la ética en la investigación médica y el acceso equitativo a tratamientos innovadores.

Fojo también ha sido un crítico el tratamiento y comercialización de algunos medicamentos oncológicos. Ha enfatizado la necesidad de una mayor transparencia en la industria farmacéutica, argumentando que muchos pacientes no son informados adecuadamente sobre los efectos secundarios y la efectividad de las terapias propuestas. Su enfoque ético y su defensa de los derechos de los pacientes han hecho de él una figura respetada y aclamada en la comunidad médica.

Su legado está marcado no solo por sus investigaciones y publicaciones, sino también por su dedicación a la formación de la próxima generación de médicos y científicos. Ha supervisado y mentorizado a numerosos estudiantes de medicina y residentes, fomentando un ambiente donde la curiosidad y la ética profesional se encuentran en el centro del aprendizaje.

En la última parte de su carrera, Fojo ha comenzado a enfocarse en la política de salud y el impacto que esta tiene en el acceso a tratamientos para el cáncer. Ha abogado por cambios en las políticas para garantizar que todos los pacientes, independientemente de su situación financiera, tengan acceso a tratamientos innovadores y efectivos. Su trabajo ha sido fundamental en la discusión sobre cómo la inequidad en la atención médica puede afectar a poblaciones vulnerables.

En resumen, el Dr. Felix J. Fojo es una figura central en la investigación sobre el cáncer y un defensor de la ética médica. Su trabajo ha impactado no solo en el ámbito científico, sino también en la vida de millones de pacientes que luchan contra esta enfermedad. A través de su investigación, enseñanza y defensa, ha dejado una huella indeleble en el campo de la oncología y continúa siendo un referente para aquellos que buscan promover un enfoque más justo y efectivo en el tratamiento del cáncer.

Más libros de Ciencia

Manual de didáctica general para maestros de Educación Infantil y de Primaria

Libro Manual de didáctica general para maestros de Educación Infantil y de Primaria

Esta obra pretende, fundamentalmente, servir como guía para los aspirantes a la profesión de maestro en la asignatura de Didáctica General de los estudios de grado de Educación Infantil y de Educación Primaria. En consecuencia, sus contenidos no van más allá de presentar una información de contenidos mínimos sobre esta disciplina que sitúen al estudiante ante los principios teóricos que la sustentan y las principales estrategias a tener en cuenta en su puesta en práctica, de tal manera que sus objetivos principales se pueden concretar en los siguientes: presentar los principios,...

La vida de las hormigas

Libro La vida de las hormigas

En La vida de las hormigas, Maurice Maeterlinck, premio Nobel de Literatura, vuelve a hacer gala de su interés entomológico y decide observar el minúsculo universo de estos prodigiosos insectos con la convicción de que encierra innombrables misterios pero que, a la vez, puede despertar un sinfín de analogías con el comportamiento humano. Las hormigas se nos muestran en este libro como seres capaces de extraordinarias proezas. Como el hombre, también ellas cuentan con ejércitos organizados, algunas se han especializado en una suerte de ganadería y otras parecen haber aprendido a...

Generaciones cuánticas

Libro Generaciones cuánticas

La primera historia exhaustiva de la física del siglo XX en un solo volumen es un libro que nos lleva desde el descubrimiento de los rayos X a mediados de la década de 1890 hasta la teoría de las supercuerdas de los años noventa. A diferencia de las historias de la física narradas sólo desde una perspectiva científica, o desde una perspectiva social e institucional, Generaciones cuánticas combina ambas aproximaciones: Kragh escribe sobre la ciencia pura con la experiencia de un físico competente, pero con un estilo ameno y accesible para los no especialistas, prestando atención a...

El parrillero científico

Libro El parrillero científico

Existe un personaje fundamental en el ritual del asado: el del invitado que llega temprano, establece su base de operaciones detrás del asador y, vaso de vino en mano, comenta todos los pasos que se siguen hasta exclamar, ya resignado: "Ah, vos lo hacés así... Bueno, entonces no me meto", expresando una (no tan) velada crítica a los usos y costumbres del dueño de casa. Este libro es para ellos: para el asador y para los invitados, y pretende zanjar las eternas discusiones en torno a este ritual tan antiguo como la humanidad misma, por ejemplo, si es más conveniente usar carbón o leña...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas