Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Caminos de evangelización

Resumen del Libro

Libro Caminos de evangelización

Este trabajo forma parte de un proyecto para dinamizar las parroquias y comunidades cristianas, respondiendo a la llamada del papa Francisco, que nos invita a impulsar una nueva etapa evangelizadora. El objetivo concreto es ayudar a las parroquias y comunidades cristianas a impulsar, de manera humilde pero responsable, un proceso de renovación. Después de tres volúmenes en los que el autor ha tratado respectivamente de Recuperar el proyecto de Jesús, Anunciar a Dios como buena noticia y Cristo resucitado es nuestra esperanza, da término al proyecto con este último libro, titulado Caminos de evangelización. Esta obra tiene dos partes. En la primera se detiene a exponer cinco actitudes o líneas de fuerza que considera importantes para evangelizar en nuestro tiempo. En la segunda, se esfuerza por escuchar la llamada del papa Francisco a "salir hacia las periferias existenciales", indicando cinco campos concretos de acción evangelizadora.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

31 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Pagola Elorza

José Antonio Pagola Elorza es un sacerdote y teólogo español, nacido el 23 de marzo de 1937 en la provincia de Gipuzkoa, en el País Vasco. Destacado por su labor como autor y profesor, Pagola ha sido una figura influyente en el ámbito de la teología y la pastoral en la Iglesia católica contemporánea.

Estudió en la Universidad de Deusto y en la Universidad Gregoriana en Roma, donde profundizó su formación teológica. A lo largo de su vida, ha estado comprometido con un enfoque renovador de la fe cristiana, buscando siempre un diálogo entre la tradición y los desafíos del mundo moderno.

A lo largo de su carrera, José Antonio Pagola ha trabajado como docente en diversas instituciones, impartiendo clases de teología y ofreciendo reflexiones sobre temas religiosos y sociales. Su estilo accesible y su capacidad para conectar con diversas audiencias han hecho que su mensaje resuene tanto entre creyentes como entre aquellos que buscan una comprensión más profunda de la espiritualidad cristiana.

Uno de los aspectos más notables de su ministerio ha sido su dedicación a la teología pastoral, donde ha promovido una visión de la Iglesia más abierta y comprometida con las realidades sociales. Pagola ha abogado por una aproximación más inclusiva y menos dogmática, buscando que la fe sea un puente para la convivencia y el entendimiento mutuo.

En 2007, publicó su obra más reconocida, "Jesús, aproximación histórica", un análisis profundo y accesible sobre la figura de Jesús desde una perspectiva histórica. Este libro se convirtió en un bestseller y fue destacado por su enfoque crítico y reflexivo, animando a muchos a replantearse su comprensión de la figura del cristianismo. La obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha generado un amplio debate sobre la historicidad de Jesús y su relevancia en el mundo contemporáneo.

  • Temas centrales de su obra:
    • La figura histórica de Jesús.
    • La relación entre fe y razón.
    • La importancia de la vivencia comunitaria de la fe.
  • Contribuciones a la teología:
    • Promoción de un enfoque pastoral centrado en el diálogo.
    • Reflexiones sobre la espiritualidad contemporánea.
    • Énfasis en la necesidad de una Iglesia que escuche y acompañe a las personas.

Pese a su gran influencia, Pagola también ha enfrentado críticas dentro de ciertos sectores de la Iglesia, principalmente por su postura crítica hacia algunas enseñanzas tradicionales. Sin embargo, su enfoque renovador ha encontrado eco en muchos fieles y teólogos que buscan una Iglesia más inclusiva y comprometida con las realidades sociales de la actualidad.

En la actualidad, José Antonio Pagola continúa su labor como escritor y conferencista, mostrando un compromiso inquebrantable con el diálogo interreligioso y la promoción de la justicia social. Su legado es una invitación a todos a explorar la fe de manera crítica y abierta, y a vivir la espiritualidad como un camino hacia la transformación personal y comunitaria.

Más libros de José Antonio Pagola Elorza

El camino abierto por Jesús. Juan

Libro El camino abierto por Jesús. Juan

Cuarto de una serie de cuatro libros, que recoge algunos de los muchos comentarios a los textos del Evangelio de Juan publicados por el autor. Está redactada con la finalidad de ayudar a entrar por la senda abierta por Jesús, centrando nuestra fe en el seguimiento a su persona. Un libro que nace de la voluntad de recuperar la Buena Noticia de Jesús para los hombres y mujeres de nuestro tiempo. Obra de gran éxito y que se trabaja tanto personal como grupalmente.

La Buena noticia de Jesús. Ciclo A

Libro La Buena noticia de Jesús. Ciclo A

Este libro es el primero de una serie de tres volúmenes dedicados a comentar brevemente los textos evangélicos que se leerán sucesivamente en las comunidades cristianas durante los ciclos A (Mateo), B (Marcos) y C (Lucas). Fue precisamente Marcos, el primer evangelista que recogió el mensaje y la actuación de Jesús, quien encontró un título adecuado: "Buena Noticia de Jesucristo". Es fácil entender por qué la gente de Galilea sentía a Jesús como "Buena Noticia". Lo que Jesús les dice les hace bien: les quita el miedo a Dios, les hace sentir su misericordia, les ayuda a vivir con...

Más libros de Religión

En las afueras de Jericó

Libro En las afueras de Jericó

El cardenal Julián Herranz convivió veintidós años con san Josemaría Escrivá: desde 1953 hasta el fallecimiento del fundador del Opus Dei en 1975. Con Juan Pablo II colaboró de cerca durante los casi veintisiete años de su pontificado. Antes ya había trabajado en la Santa Sede al servicio de Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo I, al igual que ahora prosigue con Benedicto XVI. Es, pues, un testigo muy cualificado de muchos sucesos de la vida de la Iglesia, así como del desarrollo apostólico del Opus Dei en el mundo. En estas páginas evoca con brillantez y sencillez los años del...

Al servicio del Evangelio. II. Cartas

Libro Al servicio del Evangelio. II. Cartas

La publicación de los escritos pastorales de don José Sánchez González, obispo de Sigüenza-Guadalajara, al cumplirse 50 años de su ordenación sacerdotal, permite introducir al lector en esta valiosa recopilación. En ella encontrará las homilías y cartas de don José sobre una gran diversidad de asuntos que se cruzaron por su vida como obispo de Sigüenza-Guadalajara durante los 17 años que lleva sirviendo a esta diócesis. Los documentos, presentados cronológicamente, ofrecen la posibilidad de conocer mejor a nuestro obispo, que entre sus muchas cualidades posee en alto grado el...

Una extra-ordinaria singularidad

Libro Una extra-ordinaria singularidad

Vivimos en sociedades con hambre y sed de espiritualidad. Hoy asistimos al resurgir de la búsqueda del ser humano por dar valor y sentido a su propia vida, y signo de ello es la demanda por encontrar espacios donde cultivar la interioridad, el gusto por la espiritualidad. Los caminos que se ofrecen son muy diversos. Esta obra, fruto del Seminario sobre Espiritualidad de Encarnación a la luz de los textos povedanos, reflexiona sobre la espiritualidad laical propuesta por Pedro Poveda y su invitación a que "confundidos con el común de las gentes", los laicos se distingan por la "santidad de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas