Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Biografía y polémica

Resumen del Libro

Libro Biografía y polémica

Este libro ofrece una hipótesis sobre la formación del archivo colonial andino y un análisis del destino crítico de la obra del Inca Garcilaso de la Vega durante el llamado long nineteenth-century. Al lado de la formación de un discurso peruano de exaltación de la figura del Inca Garcilaso, este estudio muestra cómo se constituyó un campo de investigación, los estudios coloniales andinos, el cual tiene como base un archivo textual y una conceptualización de lo colonial. De modo concreto, este periodo (1780-1930) tiene la ventaja de marcar el uso subversivo de la obra del Inca Garcilaso por parte del cacique cuzqueño José Gabriel Condorcanqui; su cuestionamiento y desacreditación como historiador en la segunda parte del siglo XIX, desde una perspectiva internacional por historiadores y arcontes como William H. Prescott y Marcelino Menéndez Pelayo; y su final rehabilitación histórica entre 1906 y 1916, sobre todo por las posibilidades tropológicas que su condición biográfica permitía a los entusiastas ideólogos del peruanismo de esa época, encabezados por José de la Riva-Agüero. Ante los cuestionamientos que se hicieron del valor histórico de la obra del mestizo desde una concepción historiográfica que valoraba la investigación documental, y que descartaba parcialmente la obra de Garcilaso bajo la luz de nuevos hallazgos documentales, la respuesta peruana fue investigar la situación biográfica del Inca Garcilaso. Este libro explica las condiciones intelectuales en las que esa investigación biográfica se inició, analizando sus énfasis, sus polémicas por el sentido histórico y sus batallas por la hegemonía cultural en el Perú.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : el Inca Garcilaso y el archivo colonial andino en el siglo XIX

Cantidad de páginas 344

Autor:

  • Enrique E. Cortez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

60 Valoraciones Totales


Más libros de Crítica Literaria

Los Estoicos

Libro Los Estoicos

Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio (470-524) nace en Roma y estudia retorica y filosofia en Atenas. Fue senador romano. Su proyecto originario fue el de traducir al latin tanto a Platon como Aristoteles. Boecio ha sido calificado como el ultimo representante de la cultura romana antigua y el primero de los intelectuales medievales. Su obra mas importante es "De la consolacion por la filosofia" y se compone de cinco libros en prosa y verso. Esta obra esta escrita en forma de dialogo entre el propio Boecio y Filosofia, personaje alegorico que se le aparece a Boecio para aclararle el...

Los gladiadores demónicos

Libro Los gladiadores demónicos

Los grandes poetas construyen el alma de su tiempo, abren espacios internos de libertad y de supervivencia creativa frente a las estructuras discursivas dominantes. Es suya, la posibilidad de un diálogo inédito desde el rescatado lugar de la sensibilidad y del espíritu. Para este genial diálogo que entablaron con su tiempo, algunos poetas modernos se demonizaron, mediante un esfuerzo de dimensiones atléticas y hasta sacrificiales. Verdaderos gladiadores demónicos buscaron salvaguardar el espacio de una sensibilidad e identidad propias, frente a valores sociales sujetos al mundo material ...

Emilio Carrere: ¿un bohemio?

Libro Emilio Carrere: ¿un bohemio?

Emilio Carrere ¿un bohemio? supone un intento por analizar los orígenes de la bohemia intersecular, distinguir las múltiples formas de ser y estar dentro del movimiento bohemio y significar a los protagonistas del mismo. Para ello su autor optó por profundizar con mayor rigor en la vida y obra de Emilio Carrere, lo que le permitiría iluminar muy distintas esferas de la bohemia con las que este literato tuvo un contacto vital directo o bien recreó en su literatura. Utilizando a Carrere como hilo argumental pero desechando la realización de una biografía al uso, el presente trabajo se...

Gabriela Mistral

Libro Gabriela Mistral

La poesía mistraliana es de gran esencialidad y de una inmensa fuerza interior, las cuales se funden para forjar poemas de contorno nítido, de cara y de cuerpo dimantinos. En ellos nada sobra, nada falta: lo pleno vivifica un decir casi siempre infalible. Lo que nos legó, compuesto en lo fundamental de Desolación, Tala, Lagar y Poema de Chile, revela una poesía novísima y arcaica, de vocación endógena, con un elan ascensional de veras soberano.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas