Derecho y Cambio Social

La obra enfoca desde cuatro perspectivas al penalista Eduardo Novoa Monreal: el papel que le cupo en la formación de la dogmática penal chilena (Jean Pierre Matus Acuña), su postura en la polémica causalismo-finalismo (Hernán Hormazábal Malarée), la metodología jurídica que adoptó en la reconstrucción científica del delito (Juan Pablo Mañalich Raffo) y la visión de los accidentes de la infracción penal (Javier Contesse Singh). Luego, las concepciones filosófico-jurídicas (José Luis Guzmán Dalbora), políticas y sociológico-jurídicas (Myrna Villegas Díaz) de este...