Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

As Our Barrio Turns

Resumen del Libro

Libro As Our Barrio Turns

In as our barrio turns...who the yoke b on, alurista poet-filetero filosofo snaps shots of his singular history in wickedly funny, blashemous travelogues through his yourth and activist days. He twists our tongues in the vernacular that we as Chicano Mexicanos find snugly familiar and exhilarating.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Who the Yoke B On?

Cantidad de páginas 122

Autor:

  • Alurista

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

22 Valoraciones Totales


Biografía de Alurista

Alurista, cuyo nombre real es José Luis Cortés, nació el 16 de octubre de 1947 en San Luis Potosí, México. Este destacado poeta, ensayista y narrador ha sido una figura fundamental dentro de la literatura contemporánea mexicana, destacándose especialmente en el ámbito de la poesía y la literatura chicana. A lo largo de su carrera, Alurista ha explorado temas relacionados con la identidad cultural, la política y la experiencia de la vida en la frontera, especialmente en el contexto de la comunidad mexicana en Estados Unidos.

Desde joven, Alurista mostró un profundo interés por la literatura. Se trasladó a la ciudad de Los Ángeles, donde se involucró en el vibrante ambiente literario de la comunidad chicana. Su obra es un testimonio de la mezcla de culturas y la lucha por la identidad que caracteriza a la diáspora mexicana. A través de su poesía, Alurista ha logrado conectar con un público diverso, promoviendo la riqueza y la complejidad de la cultura chicana.

En la década de 1970, Alurista se convirtió en un representante emblemático del movimiento chicano. Su estilo poético es conocido por su musicalidad, su uso de la lengua española y su capacidad para fusionar el lenguaje coloquial con el literario. Su primer libro de poesía, “El sueño del colibrí”, fue publicado en 1971 y recibió una cálida acogida, estableciendo su reputación como un autor innovador y relevante.

Alurista también ha sido un activo promotor de la literatura chicana. Ha participado en conferencias, talleres y lecturas en diversos espacios culturales, fomentando el interés por la poesía y la escritura entre jóvenes escritores. Su compromiso con la comunidad se refleja en su obra, donde a menudo aborda temas de discriminación, identidad y la vida cotidiana de los mexicanos en Estados Unidos.

A lo largo de su carrera, ha sido elogiado no solo por su destreza poética, sino también por su capacidad para abordar cuestiones sociales y políticas en sus escritos. Ha participado en movimientos sociales y ha utilizado su voz para abogar por los derechos de las comunidades marginadas. Su poesía es un llamado a la reflexión y a la acción, invitando a sus lectores a cuestionar las estructuras sociales y a buscar un mundo más justo.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El tercer mundo”, “La poesía chicana” y “Cuentos de la frontera”. Cada una de estas obras refleja su compromiso con la exploración de la experiencia chicana y su capacidad para tejer historias que resuenan con muchas personas. Alurista ha demostrado que la poesía puede ser una herramienta poderosa para la transformación social y cultural.

Alurista también ha incursionado en el ámbito académico, impartiendo clases y conferencias sobre literatura chicana y poesía en diversas instituciones educativas. Su impacto en la literatura y su labor como mentor ha inspirado a muchas generaciones de escritores y poetas. A través de su enseñanza y su obra, ha logrado dar voz a aquellos que a menudo son silenciados en la sociedad.

Hoy en día, Alurista sigue siendo una figura activa en el mundo literario, participando en eventos, publicando nuevos trabajos y continuando su labor en pro de la comunidad chicana. Su legado perdura en cada verso, en cada historia y en cada lector que ha encontrado en su obra un reflejo de su propia experiencia. Su contribución a la literatura y su activismo hacen de Alurista un referente vital para comprender la riqueza de la identidad chicana y la complejidad de la experiencia mexicana en el contexto estadounidense.

Más libros de Poesía

Vasta sed

Libro Vasta sed

Los poemas aquí recogidos pertenecen a mis primeros poemarios escritos entre mis veintitantos años hasta los treinta y pocos. Corresponden a los libros: "Otra Ley", "Por mí no arderán los quicios ni se quemarán las teas", "Ya nada es rito", y "Desdén". El erotismo que desvelan todavía me sigue emocionando. Los textos poéticos recogían vivencias lejos de los estereotipos femeninos de aquellos años en España. En el decir había un cierto anhelo de que no se supiese demasiado de lo que allí había, que el secreto quedara escondido entre la infinita gama de metáforas. Era un decir...

Viajando por las calles del México celeste

Libro Viajando por las calles del México celeste

Esta obra esta hecha de una multitud de sensaciones: alegría, fragilidad, maravilla, deseo, nostalgia, amor, agobio, libertad... Es un himno a la vida, en un momento histórico en que los telediarios solo hablan de crisis. Con la fuerza de quien no quiere ser aplastado por la negatividad, la autora ¡se enfrenta al desconocido, al viaje! La larga aventura por los lugares salvajes de Latinoamérica y del sur de Italia se convierte, entonces, en un estímulo para volver a maravillarse de la vida, para recuperar la libertad, después de haber renegado de si misma; de esa manera se conecta con...

Cuando el monarca espera

Libro Cuando el monarca espera

Compuesto por un único poema dividido en fragmentos de cuño autobiográfico, Cuando el monarca espera abre una reflexión abarcadora sobre el oficio mismo del poeta en un mundo cambiante y azorado por la velocidad con que se alternan sus ciclos naturales, sociales y tecnológicos. A lo largo del libro, perteneciente al género de los "escritos sobre la escritura" y articulado mediante versículos de cariz aforístico y gran expresividad plástica, la imagen del monarca se dibuja como una vacilante proyección del destino del que nacemos súbditos y contra el que, más tarde o más temprano, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas