Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ars Verba

Resumen del Libro

Libro Ars Verba

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 236

Autor:

  • J. M. Vargas Vila

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

63 Valoraciones Totales


Biografía de J. M. Vargas Vila

J. M. Vargas Vila fue un destacado escritor, ensayista y poeta colombiano, nacido el 29 de enero de 1860 en la ciudad de Bogotá y fallecido el 13 de agosto de 1933 en Barcelona, España. Su vida y obra se enmarcaron dentro de un contexto social y político convulso, que influiría de manera significativa en su producción literaria y en su pensamiento crítico.

Desde joven, Vargas Vila mostró una inclinación por la literatura y la expresión artística. Sin embargo, su formación académica se vio marcada por la necesidad de abandonar su país natal debido a sus opiniones políticas. La carrera de Vargas Vila abarcó múltiples géneros literarios, aunque es principalmente conocido por sus novelas y ensayos.

Una de las características más notables de su obra es su estilo provocador y su crítica a las instituciones, especialmente a la injusticia social y política de su tiempo. A lo largo de su vida, Vargas Vila se posicionó como un ferviente defensor de la independencia cultural de América Latina, en oposición a las influencias europeas. Esta postura le valió tanto admiradores como detractores, convirtiéndolo en una figura controversial en la literatura hispanoamericana.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La novela de un joven pobre” (1893), que pone de manifiesto su talento para narrar historias de desarraigo y búsqueda de identidad. Otro de sus títulos relevantes es “La guerra de los mundos” (1930), una novela en la que explora temas de colonización y resistencia. Por otro lado, “El tirano” (1926) refleja su aguda crítica al autoritarismo y la dictadura, un tema recurrente en su obra.

Vargas Vila no solo se dedicó a la narrativa, sino que también fue un prolífico ensayista, dejando un legado de obras que abordan la estética y la crítica literaria. En sus ensayos, defendía la idea de que la literatura debía ser un instrumento para la transformación social y un medio para cuestionar la realidad. Su estilo literario es exuberante y lleno de elegancia, lo que le permitió destacar en el panorama literario de la época.

A lo largo de su vida, Vargas Vila residió en varios países, incluyendo Argentina, Francia y España, cada uno de los cuales influyó en su perspectiva y en su producción literaria. En Barcelona, su obra comenzó a recibir un reconocimiento más amplio, y fue allí donde se consolidó como una de las voces más importantes de la literatura latinoamericana de su tiempo.

Sin embargo, la vida de Vargas Vila no estuvo exenta de controversias. Su postura política y su rechazo a las dictaduras a menudo lo llevaron a enfrentar problemas con las autoridades y a ser censurado. Esta valiente defensa de la libertad de expresión es uno de los legados más significativos que dejó a las generaciones futuras de escritores y pensadores. Su obra es un claro testimonio de su compromiso con la verdad y la justicia, así como su deseo de ver una América Latina libre de opresión.

En la actualidad, Vargas Vila es considerado un precursor de la literatura moderna en Colombia y su obra continúa siendo objeto de estudio y análisis en diversos círculos académicos. Su valentía para abordar temas espinosos y su estilo literario distintivo lo han colocado en un lugar destacado en la historia de la literatura hispanoamericana.

En conclusión, J. M. Vargas Vila fue un autor visionario que dejó una huella indeleble en la literatura latinoamericana. Su crítica incisiva y su defensa de la libertad son características que lo definen y que lo mantienen relevante en el discurso literario contemporáneo. A medida que el mundo sigue enfrentando injusticias y desigualdades, la voz de Vargas Vila resuena como un recordatorio de la importancia de la literatura como un vehículo de cambio y reflexión.

Más libros de Historia

Juan Pujol, el espía que derrotó a Hitler

Libro Juan Pujol, el espía que derrotó a Hitler

Javier Juárez escribe esta apasionante y minuiciosa biografía (bien escrita que da gusto) sobre la vida de uno de los espías más fascinantes pero desconocidos de la Segunda Guerra Mundial: el Gran Garbo.Juan Pujol García, fue hijo de un industrial catalán que peleó al lado de Franco durante la Guerra Civil. Juan Pujol, quien odiaba a los alemanes, pensaba que sólo con la victoria Aliada podía España liberarse de Franco.Ofreció sus servicio a los británicos, pero inicialmente fue rechazado y por tanto optó por ofrecerse como agente a la Abwehr alemana que dirigía el Almirante...

Ases de la Luftwaffe en la Segunda Guerra Mundial

Libro Ases de la Luftwaffe en la Segunda Guerra Mundial

Este libro analiza la realidad que se esconde tras los mitos de los legendarios ases alemanes de la aviación de caza de la Segunda Guerra Mundial. El autor explica por qué solo unos pocos pilotos —aquellos para quienes el deseo de combatir se anteponía a todo— acumularon tal cantidad de victorias. También analiza las habilidades que debe tener un buen piloto —una aptitud natural para el vuelo, puntería, agudeza visual— y el modo en que se desarrollaron las tácticas de caza. El libro recorre la historia de famosos y reputados modelos como el Messerschmitt Bf-109 y el Focke-Wulf...

Operación exterminio. 50 años de agresiones contra Cuba

Libro Operación exterminio. 50 años de agresiones contra Cuba

Durante más de 10 lustros, el Imperialismo ha intentado destruir por todos los medios a la Revolución Cubana, y exterminar a nuestro pueblo. Operación extermino… refleja claramente esa guerra no declarada de Washington contra Cuba: la invasión por Playa Girón; la confrontación más grave de la Guerra Fría —la Crisis de Octubre—; cómo se «fabricaron» pruebas para tratar de vincular a Cuba y a su máximo líder con Lee Harvey Oswald, el presunto asesino de Kennedy; el apoyo a las bandas de alzados; la utilización de la guerra sicológica; el empleo de medios biológicos; las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas