Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antonio Gamoneda

Resumen del Libro

Libro Antonio Gamoneda

Este nuevo conjunto de estudios publicado en la serie ôLeer y entender la poesíaö se centra en la figura y la obra de Antonio Gamoneda, nombre imprescindible de la literatura española contemporánea. Son el fruto de la participación en el Curso de Verano 2008 de la Universidad de Castilla-La Mancha de los principales especialistas en la obra de Antonio Gamoneda y en poesía española actual. Constitituyen una aportación bibliográfica de primer orden que abarca los aspectos principales de la poética y estilo del leonés y la imbricación de su discurso lírico en el contexto histórico de la poesía española actual, principalmente en la época de la transición, con la voz crítica de su libro Descripción de la mentira (1977), así como la influencia que el conjunto de su obra ha ejercido sobre las generaciones posteriores. Se incluyen también textos de Antonio Gamoneda, algunos de ellos inéditos, para ilustrar la coherencia y la vigencia de una poética siempre a contratiempo y por eso cada vez más de nuestros días.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Leer y entender la poesía

Cantidad de páginas 238

Autor:

  • Antonio Gamoneda
  • Ángel Luis Luján Atienza
  • Juan José Gómez Brihuega

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

16 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Gamoneda

Antonio Gamoneda, nacido en León, España, el 30 de mayo de 1931, es uno de los poetas más destacados de la literatura española contemporánea. Gran parte de su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la existencia, el tiempo y la memoria, así como por un lenguaje preciso y potente que ha dejado una huella indeleble en las letras hispanas.

Desde muy joven, Gamoneda mostró un interés especial por la literatura. Durante su infancia, la guerra civil española y su posterior devastación marcaron su vida y su obra, siendo estos eventos un leitmotiv recurrente en su poesía. A los 16 años, se trasladó a Oviedo, donde se relacionó con el mundo literario y comenzó a publicar sus primeros trabajos. Sin embargo, fue en 1956 cuando publicó su primer libro de poemas, titulado “El hogar de las palabras”, aunque no tuvo la repercusión esperada en su momento.

A medida que avanzaba su carrera literaria, su voz poética fue evolucionando. En 1966, publicó “Descripción de la mentira”, una obra que reflejaba su búsqueda personal y artística. Este libro se considera un punto de inflexión en su trayectoria, donde sus inquietudes y la exploración del yo poético comenzaron a ser más evidentes.

  • La obra maestra: En 1986, Gamoneda publicó uno de sus libros más reconocidos, “La tierra de nadie”. Esta obra, que recoge un conjunto de poemas, fue aclamada por su profundidad y originalidad, consolidando su estatus en el ámbito literario.
  • Premios y reconocimientos: La calidad de su escritura le ha valido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Poesía en 1988 y el Premio Cervantes en 2006, uno de los galardones más prestigiosos de la literatura en español.
  • Temáticas abordadas: A lo largo de su carrera, Gamoneda ha explorado temas como la memoria, la identidad, la muerte y el paso del tiempo. Su poesía se sumerge en el abismo de la conciencia humana, ofreciendo una visión única que resuena con el lector.

El estilo de Gamoneda se caracteriza por una economía del lenguaje y una búsqueda constante de la verdad. Sus versos son a menudo crudos y despojados de adornos innecesarios, lo que potencia su mensaje y lo hace aún más impactante. A través de su poesía, invita a los lectores a reflexionar sobre su propia existencia y el contexto histórico que les rodea.

Además de su labor como poeta, Antonio Gamoneda ha ejercido como narrador y ensayista. Su amor por la literatura lo llevó a realizar actividades docentes en diversas universidades, donde compartió su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de escritores. También ha colaborado en revistas literarias y ha ejercido de traductor, contribuyendo a la difusión de la poesía en diferentes idiomas.

En sus años más recientes, Gamoneda ha continuado trabajando en su obra, publicando nuevos poemas y participando en lecturas y festivales literarios en todo el mundo. Su legado poético sigue vivo y es objeto de estudio en diversas universidades, inspirando a muchos aspirantes a escritores.

En resumen, la trayectoria de Antonio Gamoneda es un testimonio de la riqueza de la poesía española contemporánea. Su obra, marcada por la sensibilidad y la introspección, sigue resonando en el ámbito literario y demuestra que la literatura tiene la capacidad de trascender el tiempo y el espacio, conectando con las emociones más profundas de los seres humanos.

Más libros de Poesía

Entre la utopía y la distopía

Libro Entre la utopía y la distopía

Entre la utopía y la distopía supone el tercer libro del GLPI, ungrupo nacido fruto de una noche devigilia e insomnio, concebido como un proyecto de fusión cultural y de hermanamiento a través de las letras, hoy teje un mosaicomulticultural que dibuja un puente entre los dos lados del charco. En Entre la utopía y la distopía, se invita al lector a descubrir el derecho a creer y hacer de creencias realidades. En este sentido, el GLPIse esmera por crear una historia quemire al futuro, reinventando el pasado si es necesario, y conjeturando hasta elinfinito, en un esfuerzo por dar voz al...

La patria grande

Libro La patria grande

La patria grande (subtitulado "cantos marciales - odas cívicas - poemas rústicos") es, de los libros de Fernández Shaw, el que lo muestra más tajantemente españolista. De hecho, lo que hace aquí es recoger las páginas de sus obras anteriores consagradas al amor por España: a su gente, a sus paisajes, a sus glorias literarias, a su pasado histórico o a lo que el autor entendía como su destino. Como él mismo advierte en el prólogo, estas piezas fueron impulsadas por sentimientos diversos. Justamente por esta variedad que se esconde detrás de un fervor homogéneo, La patria grande...

Un sueño selló mi espíritu (Flash Poesía)

Libro Un sueño selló mi espíritu (Flash Poesía)

El romanticismo inglés llega a «Poesía Portátil» con Un sueño selló mi espíritu, una antología que reúne los versos más representativos de Wordsworth, Coleridge, Byron, Shelley y Keats. El romanticismo inglés revolucionó la forma de escribir poesía y dio luz a algunos de los grandes autores de todos los tiempos. Wordsworth, Coleridge, Byron, Shelley y Keats son estandartes de un periodo que abrió un mundo nuevo. Con traducción de Gonzalo Torné, esta antología acerca al lector a sus sensuales meditaciones sobre el paso del tiempo, sus cantos a la juventud y sus odas a la...

Historias Clásicas en “Poemas de la Vida Real”

Libro Historias Clásicas en “Poemas de la Vida Real”

Historias Clásicas en “Poemas de la Vida Real” es un libro de poemas inspirado en episodios reales de nuestras vida social y diaria. No necesariamente tiene que pasarle a todo el mundo. Cada poema tiene su propia historia. Algunos delatados en una forma franca y desnuda. Habla de temas que en ocasiones nos coge años para tener fuerzas de hablar de ellos. Casi todos nosotros tenemos una anécdota en la vida que nos incomoda repetir o aceptar. Puede ser por temor hacer rechazado, burlado, castigado, o por vergüenza. Por eso alguien dijo un refrán, que dice: “Cada quien tiene su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas