Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antiguo Egipto

Resumen del Libro

Libro Antiguo Egipto

This book provides an introduction to ancient Egypt. Beginning with a geographical overview that explains the development of Egyptian belief systems and its political development, it examines methodology, the history of Egyptology, religion, social organization, urban and rural life, and death.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 448

Autor:

  • Salima Ikram

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

36 Valoraciones Totales


Biografía de Salima Ikram

Salima Ikram es una reconocida egiptóloga y académica especializada en la cultura y la historia del antiguo Egipto. Nacida en 1960 en Estados Unidos, Ikram ha dedicado gran parte de su vida a investigar y preservar el legado del Egipto faraónico. Se graduó de la Universidad de Chicago, donde obtuvo su PhD en Egiptología, una de las instituciones más prestigiosas del mundo en este ámbito.

Desde el inicio de su carrera, Salima Ikram ha participado en numerosas excavaciones arqueológicas en Egipto, lo que le ha permitido realizar descubrimientos significativos sobre las prácticas funerarias y la vida cotidiana de los antiguos egipcios. Su trabajo ha ayudado a arrojar luz sobre el uso de las momias, así como sobre la importancia de estas en las creencias religiosas egipcias.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su investigación sobre la momificación y el tratamiento de los muertos en el antiguo Egipto. Ikram ha publicado diversos artículos académicos y libros sobre el tema, convirtiéndose en una referencial en la materia. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Death and Burial in Ancient Egypt" y "The Mummy in Ancient Egypt: Equipping the Dead for Eternity", que han sido bien recibidos tanto en círculos académicos como por el público en general.

Además de su labor como investigadora, Salima Ikram ha tenido un papel activo en la educación y la divulgación del conocimiento sobre Egipto. Ha trabajado como profesora en la Universidad Americana en El Cairo, donde ha enseñado a generaciones de estudiantes sobre la historia y la cultura egipcia. Su enfoque pedagógico ha sido elogiado, ya que se esfuerza por hacer accesibles y comprensibles tanto las complejidades de la historia antigua como las lecciones que se pueden aprender de ella hoy en día.

Ikram también ha sido parte de numerosos programas de televisión y documentales, lo que ha ampliado su influencia más allá del ámbito académico. Su participación en estas producciones le ha permitido compartir su pasión y conocimiento sobre el antiguo Egipto con un público más amplio. Esto es especialmente importante en un tiempo en que el interés por las civilizaciones antiguas está en aumento.

Como experta en la materia, ha asesorado a muchas instituciones y organizaciones en cuestiones relacionadas con la conservación del patrimonio cultural. Su compromiso con la protección de los sitios arqueológicos y los artefactos antiguos es evidente en su trabajo diario y en su activismo en favor de la preservación del legado egipcio.

Salima Ikram ha sido reconocida con varios premios y honores a lo largo de su carrera, subrayando su impacto en el campo de la egiptología. Su investigación ha contribuido no solo al entendimiento académico del antiguo Egipto, sino también a la apreciación del mismo por parte del público general.

A lo largo de los años, ha sido invitada a conferencias y simposios en todo el mundo, donde ha compartido sus hallazgos y su experiencia. Además, su trabajo ha tenido implicaciones en el estudio de otras culturas antiguas, ya que muchas de las prácticas funerarias egipcias han influido en otros pueblos de la región.

En conclusión, Salima Ikram es una figura central en la egiptología contemporánea, cuya dedicación a la investigación y educación ha dejado una huella indeleble en la forma en que comprendemos el antiguo Egipto. Su pasión, conocimiento y compromiso con la preservación del patrimonio cultural hacen de ella un pilar en el estudio de esta fascinante civilización.

Más libros de Historia

Chile en el mundo (1880-1930)

Libro Chile en el mundo (1880-1930)

Un riguroso análisis del papel representado por Chile en la escena mundial durante esta etapa clave y cuáles fueron los aspectos más relevantes de las relaciones internacionales (sociales, políticas, culturales, migratorias, económicas, etc.) entre Chile y el resto de países. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión...

Cuba

Libro Cuba

The photographer reveals the modern transformation of Cuba in a series of more than one hundred startling photographs he took between 1997 and 2001, accompanied by incisive essays on Cuban culture, society, politics, economics, and more. (Current Affairs)

Mezclado y sospechoso

Libro Mezclado y sospechoso

Michel de Montaigne afirmaba que «un homme honnête, c’est un homme mêlé». Entre la fórmula del filósofo y las realidades de la sociedad colonial media, sin embargo, un abismo. La presente obra, que habla del encuentro de los Mundos, de la formación de los grupos coloniales y de la circulación de los libros, revela que las situaciones de movilidad entremezclan las identidades hasta el punto de engendrar la sospecha. Tanto los indios, al entrar en contacto con los españoles, como los mestizos, como los europeos emigrados, se convierten, en mayor o menor medida, en «hombres...

Ensayos quemados en Chile

Libro Ensayos quemados en Chile

Ensayos quemados en Chile, publicado por primera vez en 1978 en Argentina, incluye una serie de textos que tuvieron el privilegio de ser quemados durante la dictadura chilena, entre ellos una extensa introducción a La historia me absolverá, de Fidel Castro, escrita por Ariel Dorfman; también un ensayo introductorio a las Poesías escogidas de Ernesto Cardenal, “que pudo haberse verosímilmente salvado del fuego, en espera de la posterior guillotina”, y un estudio que se encontraba en prensa en el último número de la Revista de Educación, “que también habrá pasado por las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas