Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alimentar al mundo

Resumen del Libro

Libro Alimentar al mundo

Este libro aborda el problema de cómo se podrán producir suficientes alimentos para nutrir a los 10.000 millones de personas que previsiblemente habitarán la Tierra a mediados del siglo XXI. Vaclav.Smil, adoptando un enfoque científico, no se suma ni a la visión catastrofista según la cual es inminente una hambruna generalizada, ni a la visión optimista, que da por buenos grandes incrementos de población como fuente de inagotable inventiva humana. Si bien no actuar, actuar tardíamente o equivocar las prioridades puede causar graves problemas futuros, la humanidad dispone de los instrumentos necesarios para marcar un rumbo más eficaz. No existen razones biofísicas insuperables que impidan alimentar a la humanidad en las décadas venideras a la vez que se alivia la presión que la agricultura moderna ejerce sobre la biosfera. Smil pasa revista a las numerosas amenazas a nuestras fuentes de alimentos, entre las que se encuentran la erosión del suelo, el agotamiento de los recursos pesqueros y del agua potable, el aumento del consumo de carne asociado a la creciente riqueza de las sociedades y el impacto potencial sobre los agroecosistemas del calentamiento global. La tesis fundamental de este libro es que disponemos de instrumentos de mejora paulatina, poco brillantes, pero en última instancia sumamente eficaces, para abordar este desafío y que la intensificación de la producción de las cosechas, aunque necesaria, debería basarse fundamentalmente en un uso más eficiente de los recursos existentes, especialmente el agua y los fertilizantes.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Un reto del siglo XXI

Cantidad de páginas 411

Autor:

  • Vaclav Smil

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

51 Valoraciones Totales


Biografía de Vaclav Smil

Vaclav Smil es un reconocido autor, académico e investigador, cuyo trabajo se centra en la intersección entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. Nacido el 9 de diciembre de 1943 en Plzeň, Checoslovaquia, Smil ha dedicado su vida a explorar y explicar procesos complejos relacionados con la energía, el medio ambiente, la alimentación y la historia tecnológica. Se le considera uno de los pensadores más influyentes en el ámbito de la sostenibilidad y el cambio global.

Smil emigró a Canadá en 1969, donde continuó su educación y obtuvo un título en ciencias de la naturaleza en la Universidad de Manitoba, seguido de una maestría en ciencias de la energía y un doctorado en la historia de la tecnología. A lo largo de su carrera, ha enseñado en la Universidad de Manitoba, donde también ha llevado a cabo investigaciones que conectan la ciencia con las políticas y la economía.

Con más de 40 libros y numerosos artículos académicos y ensayos, Vaclav Smil ha abordado una amplia gama de temas. Su obra incluye títulos como Energy and Civilization: A History, Global Catastrophes and Trends: Relevance, Importance, and Sustainability y How the World Really Works. Estos trabajos destacan la importancia de entender los sistemas energéticos y los recursos naturales desde una perspectiva histórica y científica, y han sido utilizados como referencia por académicos, policymakers y empresarios.

Una de las contribuciones más significativas de Smil es su análisis crítico del progreso tecnológico y la relación entre la energía y el crecimiento económico. En sus escritos, argumenta que muchas de las soluciones propuestas para combatir el cambio climático y la degradación ambiental son simplistas y no abordan la complejidad de los sistemas en juego. A menudo utiliza estadísticas y análisis detallados para desafiar las nociones populares sobre la sostenibilidad y el desarrollo, enfatizando la necesidad de un enfoque más matizado.

Además de su trabajo académico, Smil también ha sido un prolífico comentarista en los medios de comunicación. Su enfoque riguroso y basado en datos lo ha llevado a ser consultado sobre temas de energía y medio ambiente en medios como The New York Times, The Atlantic y National Geographic. Este compromiso con la divulgación científica ha hecho que sus ideas sean accesibles a un público más amplio, fomentando un debate crucial sobre el futuro del planeta.

  • Contrario a la visión optimista sobre la tecnología: A menudo critica la creencia de que la tecnología podrá resolver todos los problemas ambientales sin un cambio significativo en los comportamientos humanos.
  • Perspectiva histórica: Smil sostiene que entender la historia y la evolución de la tecnología es esencial para abordar los desafíos contemporáneos.
  • Enfoque interdisciplinario: Su trabajo abarca diversas disciplinas, incluyendo la historia, la economía, la ecología y la ingeniería, lo que le permite una visión holística de los problemas.

En reconocimiento a su trabajo, Vaclav Smil ha recibido numerosos premios y honores. Su visión ha influido en políticas y prácticas a nivel internacional, demostrando que el conocimiento profundo y la investigación rigurosa son fundamentales para enfrentar los desafíos globales actuales. A través de su obra, Smil nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente y la tecnología, y a enfrentar los retos del futuro con una mayor conciencia y responsabilidad.

Smil continúa activo en la investigación y la escritura, y su legado se siente en la academia, el ámbito empresarial y entre los formuladores de políticas. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, sus contribuciones se mantienen como un faro de conocimiento en un mundo cada vez más complejo y desafiante.

Más libros de Tecnología

Cartilla ilustrada de Plátano

Libro Cartilla ilustrada de Plátano

Con esta cartilla el autor quiere entregar a los cultivadores de plátano una serie de recomendaciones técnicas sobre el cultivo y sobre el manejo de plagas y enfermedades en una forma sencilla pero de gran contenido técnico.

Sensores y Acondicioadores de Señal 4a

Libro Sensores y Acondicioadores de Señal 4a

Libro dirigido a estudiantes y profesionales de la ingeniería electrónica, su objetivo es enseñar el fundamento de los sensores y el diseño de los circuitos de acondicionamiento de señal asociados. Los sensores están agrupados según la magnitud eléctrica que varía (resistencia, inductancia, capacidad) o que se genera. Incluye un capítulo orientado a los sensores digitales y otro a sensores inteligentes e instrumentación digital, contaemplando también las interfaces directas sensor-microcontrolador y otro a los sensores en uniones p-n, MOSFET, CCD, ultrasonidos, fibras ópticas y...

Tzompaxtle

Libro Tzompaxtle

Tres meses de tortura en manos de las fuerzas militares mexicanas. Andrés Tzompaxtle Tecpile logró escapar de lo que él mismo describió como el máximo dolor humano. Esta es la historia desgarradora de un guerrillero que padeció la desaparición forzada, la impotencia, la injusticia, la humillación y el sufrimiento generado por un tormento imperecedero, quien eligió el camino de la lucha en un país que ignora las raíces sociales de la guerrilla -percibida como una amenaza para la paz social- y que reproduce un ciclo en el que no hay más opción que detener la violencia con violencia ...

Plantas piloto de tratamiento de agua potable y agua residual

Libro Plantas piloto de tratamiento de agua potable y agua residual

La realización de prácticas, en particular en Plantas Piloto es vital para la formación de ingenieros, ya que les permite aproximarse a los equipos, unidades, sistemas y procesos que encontrarán en el desarrollo de su ejercicio profesional. Esta guía contiene una serie de procedimientos prácticos en el área del tratamiento de aguas, tanto potable como residual, que los estudiantes de las diferentes áreas de la ingeniería tienen la oportunidad de aplicar en las plantas piloto a escala en el Centro Tecnológico de Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de La Salle y entender cómo ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas