Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Algunas hazañas de las muchas de don García Hurtado de Mendoza, marqués de Cañete

Resumen del Libro

Libro Algunas hazañas de las muchas de don García Hurtado de Mendoza, marqués de Cañete

Curiosa comedia teatral escrita en colaboración de nueve literatos del Siglo de Oro Español, entre los que se cuenta don Antonio Mira de Amescua. La historia representa diversos episodios de la vida del Marqués de Cañete, Gobernador de Chile, desde un punto de vista propagandístico y laudatorio. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 100

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

96 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Mira De Amescua

Antonio Mira de Amescua (1600-1644) fue un destacado dramaturgo y poeta del Siglo de Oro español, un periodo reconocido por su esplendor literario y artístico. Nacido en un año del que no se tiene certeza exacta, se le atribuye un origen noble en la ciudad de Alcorcón, en la Comunidad de Madrid. Desde joven, Amescua mostró inclinaciones hacia las letras, lo que lo llevó a forjar una carrera centenaria en el teatro y la poesía.

Amescua se destacó especialmente por su habilidad para crear comedias, un género teatral en auge en su época. Sin embargo, su obra se extiende a otros géneros literarios, lo que lo convierte en un escritor versátil y reconocido. Uno de sus aspectos más destacados es su capacidad para mezclar la comedia con elementos trágicos, lo que le permitió explorar la complejidad de las emociones humanas y las relaciones interpersonales.

La obra más famosa de Amescua es probablemente La muerte de Don Juan, que se representa como un drama que aborda la vida del famoso seductor y sus consecuencias trágicas. Con esta obra, demuestra su destreza en el manejo de temas universales como el amor, el honor y la redención. Además, Amescua también escribió Entremeses, que son piezas breves que se representaban entre los actos de las obras mayores, y en ellas, se puede apreciar su habilidad para el humor y la sátira social.

Durante su vida, Amescua se convirtió en una figura prominente en los círculos literarios de su tiempo, y su trabajo fue bien recibido por sus contemporáneos. Aunque su vida fue relativamente breve, dejó un legado que perdura en el tiempo. Su estilo característico, la profundidad de sus personajes y la agudeza de sus diálogos son solo algunas de las razones por las que su obra continúa siendo estudiada y apreciada en la actualidad.

A pesar de sus logros, la biografía de Amescua está marcada por la escasez de información, lo que dificulta conocer muchos detalles sobre su vida personal o su contexto histórico. Sin embargo, su contribución al teatro y la literatura española es indiscutible, y su talento sigue inspirando a escritores y dramaturgos contemporáneos.

En resumen, Antonio Mira de Amescua fue un notable escritor del Siglo de Oro que, a pesar de la pérdida de su figura en la historia, sigue siendo una referencia clave en el estudio del teatro español. Su habilidad para fusionar la comedia con la tragedia, así como su aguda observación de la sociedad de su tiempo, aseguran su lugar en la rica tradición literaria de España.

Más libros de Antonio Mira De Amescua

El esclavo del demonio

Libro El esclavo del demonio

El esclavo del demonio es un drama teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Aborda el tema fáustico de la venta del alma en pos del deseo terrenal, articulado en torno a la historia de Don Gil, un sabio que vende su alma al diablo para gozar de los placeres carnales de la sensual Lisarda. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de...

Lo que puede el oír misa

Libro Lo que puede el oír misa

Lo que puede el oír misa es una comedia teatral de corte religioso del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Se articula en torno a los intentos de un conde de casar a su hija con un aguerrido soldado, con la reconquista frente al ejército musulmán como fondo. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran...

Vida y muerte del falso profeta Mahoma

Libro Vida y muerte del falso profeta Mahoma

Vida y muerte del falso profeta Mahoma es una comedia de corte religioso del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. En ella se relata en tono desenfadado y siempre en verso un episodio de la vida de Mahoma según la cuenta el Corán, si bien bajo el prisma profundamente católico de la época y contexto de su autor. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo....

Más libros de Biografía

No puse nombre a mi primer amor

Libro No puse nombre a mi primer amor

Retrato sociológico y humano de las generaciones que vivieron los duros años de la postguerra española. Lleno de personajes, situaciones y anécdotas propuestas como excusa para hacernos recalar en un mismo puerto: el de las emociones y sentimientos que, en la infancia y adolescencia, son tan comunes a cualquier generación de cualquier país. El lector se verá implicado en un mundo que forma parte de la historia menuda: la de los ciudadanos-transeúntes-que nunca aparece en los libros de cantos dorados de la Historia, pero son siempre los primeros llamados a filas. Texto de gran carga...

Un viatge de pluja

Libro Un viatge de pluja

En aquest llibre es relata un viatge molt especial. Un viatge que transcorre durant quatre dies sense sortir de casa. El record i la introspecció fan que, un periple que va ésser concret en un temps i un espai, esdevingui il·limitat i eteri. I que, la realitat, ultrapassi els moments durant els quals es desenvolupà.

La Agonía Del Comandante

Libro La Agonía Del Comandante

La Agona del Comandante es la historia de toda su vida, que se le deviene en los ltimos instantes, agnicos, en los que su alma se est desprendiendo del mundo material. Es la historia de un hombre llanero, que desde nio va forjando sus sueos e ideales, que lo van transformando en el ciudadano que con el tiempo encuentra el camino perfecto, para realizar todos esos anhelos de juventud y de civismo, en la Escuela Militar del Honor, el Deber y la Ciencia, donde absorbe, los mas altos valores cvicos, que le reorientan el espritu de servicio a su patria. Lamentablemente mas tarde en la vida...

Salvar a Sadie

Libro Salvar a Sadie

Un paseo por la montaña no presagia nada bueno para Sadie, una perra de cría a quien pocas veces se le da la oportunidad de pasear; su tarea es parir, pero ese día su dueño le ha sacado al bosque y, cuando está bien adentro, se ha parado y poniéndose frente a ella, ha sacado algo de la chaqueta. ¡Bang!, suena, y un dolor insoportable recorre a Sadie. Sin aún comprender qué está pasando, ha visto el cañón de una escopeta y a su asesino, su propio dueño, cómo la disparaba entre los ojos y en la columna vertebral. Dos tiros y todo se volvió negro. Pero Sadie no murió, su afán...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas