Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

7 mejores cuentos de Felisberto Hernández

Resumen del Libro

Libro 7 mejores cuentos de Felisberto Hernández

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemos a Felisberto Hernández, un compositor, pianista y escritor uruguayo, caracterizado por sus obras, en un principio catalogadas como literatura fantástica, basadas, principalmente, en una reflexión sobre sí mismo. Este libro contiene los siguientes cuentos: - Cartas a los muertos. - El acomodador. - La envenenada. - Muebles "El canario". - Nadie encendía las lámparas. - Elsa. - El corazón verde.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 30

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

79 Valoraciones Totales


Biografía de Felisberto Hernández

Felisberto Hernández fue un escritor, pianista y artista plástico uruguayo, nacido en Pueblo Cebollatí, Uruguay, el 20 de diciembre de 1902. Es reconocido como una de las figuras más importantes de la literatura uruguaya y su obra es un testimonio de la complejidad de la existencia humana, combinando elementos de la realidad y la fantasía.

Desde temprana edad, Hernández mostró un gran interés por la música; su madre fue pianista y su padre tenía un taller de carpintería, lo que influenció su entorno creativo. A los 17 años, se trasladó a Montevideo donde estudió música y trabajó como pianista en varios cabarets. A pesar de su dedicación a la música, su pasión por la literatura no tardó en manifestarse, y comenzó a escribir relatos que reflejaban su propia percepción del mundo.

Su debut literario se produjo en 1934 con la publicación de su primera novela, “El camino de las almas”, aunque fue en la década de 1940 cuando su carrera literaria despegó. En 1943, publicó “La casa de Adela”, una obra que se convertiría en un referente de la narrativa en el cono sur de América Latina. Su estilo único combina un uso innovador del lenguaje, con una prosa lírica y una profunda exploración de la psicología de sus personajes.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Los ojos sombríos” (1947)
  • “La envenenada” (1948)
  • “La oración de la noche” (1949)

Hernández es conocido por su capacidad para crear atmósferas oníricas y surrealistas en sus relatos, lo que lo posiciona como un precursor del realismo mágico. Sus historias, a menudo pobladas por personajes solitarios y melancólicos, reflejan la angustia existencial y la búsqueda de identidad. Sus obras tienden a navegar entre lo cotidiano y lo fantástico, logrando una fusión que desarma al lector y lo sumerge en un mundo alternativo.

A lo largo de su carrera, Felisberto Hernández también se destacó como un prolífico ensayista, crítico de arte y traductor. Su interés por el arte visual se manifiesta en la relación que establece entre la literatura y la pintura, explorando temas de representación y percepción en sus ensayos. A pesar de su talento y originalidad, su obra no alcanzó gran popularidad durante su vida y permaneció en gran medida desconocida hasta después de su muerte.

El 13 de diciembre de 1964, Felisberto Hernández falleció en Montevideo. Su legado literario ha sido objeto de estudio y redescubrimiento en las últimas décadas, siendo considerado un clásico de la literatura uruguaya. La influencia de su trabajo ha llegado a varios escritores contemporáneos y ha contribuido a la formación de una identidad literaria uruguaya fuerte y diversa.

Hoy en día, Felisberto Hernández es considerado un pionero y un maestro de la narrativa, y su obra sigue siendo leída y apreciada por nuevas generaciones de lectores y escritores.

Más libros de Felisberto Hernández

Nadie encendía las lámparas

Libro Nadie encendía las lámparas

En un lugar atemporal, en un tiempo indeterminado un pianista relata una historia a un grupo pintoresco de personas. Las cosas y la gente se confunden, la ficción y la realidad se desdibujan. Todos tienen cuentos, todos tienen preguntas. Felisberto Hernández (1902-1964) fue un compositor, pianista y escritor uruguayo. Su particular estilo, a medio camino entre el realismo y la literatura fantástica, ha sido elogiado por autores como Cortázar, Onetti y Calvino, entre otros.

Más libros de Ficción

Narrativa Completa

Libro Narrativa Completa

El escritor norteamericano Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), mejor conocido como H. P. Lovecraft, es uno de los autores más admirados del género de terror y de misterio en el siempre expansivo panorama de la literatura universal. Prácticamente desconocido durante su corta vida, el autor alcanzó la fama de manera póstuma por la incansable labor de sus colaboradores y editores. Estos consideraron que sus terroríficas creaciones y retorcidas historias debían ser leídas y apreciadas por un público más amplio, logrando convertirse con el tiempo en un referente de la literatura de...

El médico judío

Libro El médico judío

En el año 1428, el médico judío David ibn Said, al servicio de don Garci Fernández Manríquez, señor de Abusco y Abía de las Torres, inicia un viaje sin destino conocido - y quizá sin retorno - con el fin de resolver un enigma que le permitirá descubrir quiénes forman parte del grupo de nobles conjurados para atentar contra la vida de don Álvaro de Luna, mano derecha del rey Juan II de Castilla. El físico contará con la ayuda del joven Andrés, el hijo pequeño de don Garci, al que instruirá en el noble arte de la medicina. En su periplo, ambos ayudarán a los enfermos y heridos...

Love me tender (2ª edición)

Libro Love me tender (2ª edición)

Álvaro Alarcón, afamado director de cine español y con varias estatuillas de la Academia de Hollywood, viajará precipitadamente a Estados Unidos, debido al fallecimiento de Robert Downey, amigo que conoció diez años antes, cuando Álvaro tan sólo era un estudiante de cine, sumido en una gran depresión. Recuerdos, reflexiones y confrontación entre las apariencias y la realidad, serán determinantes en la vida del aclamado cineasta. Su época de juventud viviendo durante dos años en la ciudad de Las Vegas, le ayudará a experimentar aventuras y valorar más el concepto de la amistad,...

Tras la pared

Libro Tras la pared

En el año 2009 Blue Jeans inició su exitosa trayectoria literaria al publicar Canciones para Paula, la primera novela de una trilogía que se convirtió en un hito para la literatura juvenil. Ahora, siete años después, Planeta recupera la trilogía completa de Canciones para Paula y ofrece, a sus lectores en digital, un relato inédito y exclusivo: Tras la pared, la novela que, a lo largo de Canciones para Paula, ¿Sabes que te quiero? y Cállame con un beso, va escribiendo Álex Oyola, uno de sus protagonistas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas