Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

7 mejores cuentos de Emilia Pardo Bazán

Resumen del Libro

Libro 7 mejores cuentos de Emilia Pardo Bazán

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemos Emilia Pardo Bazán, una noble y novelista, periodista española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo.Reivindicó la instrucción de las mujeres como algo fundamental y dedicó una parte importante de su actuación pública a defenderlo Este libro contiene los siguientes cuentos: - Accidente. - Que vengam aquí... - Padre e hijo. - Berenice. - Comedia. - Instinto. - Implacable Kronos.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 20

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

100 Valoraciones Totales


Biografía de Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán fue una prominente escritora, ensayista y feminista española, nacida el 16 de septiembre de 1851 en La Coruña, Galicia. Su vida y obra marcaron un hito en la literatura española del siglo XIX y principios del XX, siendo una de las primeras voces feministas en el ámbito literario en España.

Proviene de una familia noble, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada, lo cual era poco común para las mujeres de su época. Desde joven, Pardo Bazán mostró un interés profundo por la literatura y la cultura. A pesar de las convenciones sociales que limitaban el papel de la mujer en la sociedad, ella se destacó y desafió estos estereotipos.

A lo largo de su vida, Pardo Bazán escribió numerosas novelas, cuentos, ensayos y artículos periodísticos. Su obra más conocida, Los Pazos de Ulloa (1886), es una novela que retrata la vida rural en Galicia y critica la sociedad patriarcal de su tiempo. Esta obra es una de las primeras en utilizar el naturalismo en la literatura española, un movimiento que buscaba reflejar la realidad social de manera objetiva y científica.

Además de Los Pazos de Ulloa, Pardo Bazán publicó La madre naturaleza (1887) y La tribuna (1883), donde también aborda temas como la opresión de la mujer y la lucha por la igualdad de género. Su escritura no solo se centra en la crítica social, sino que también explora la psicología de sus personajes, lo que la convierte en una escritora adelantada a su tiempo.

Una de las contribuciones más importantes de Pardo Bazán a la literatura fue su trabajo en la promoción de los derechos de las mujeres. Su ensayo La cuestión palpitante (1883) es una defensa del naturalismo y una crítica a la forma en que la literatura y la crítica literaria de su época excluían a las mujeres. En este texto, Pardo Bazán argumenta que las mujeres deben tener un papel activo en la creación literaria y en la crítica de la misma.

Pardo Bazán también se destacó como traductora y editora, y fue una de las primeras mujeres en conseguir el reconocimiento y el respeto en el mundo literario, donde las mujeres eran a menudo marginadas. A través de su trabajo, abrió puertas a futuras generaciones de escritoras en España.

En 1916, Pardo Bazán fue nombrada miembro de la Real Academia Española, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar un puesto en esta institución. Este reconocimiento fue un gran hito no solo para ella, sino también para todas las mujeres que luchaban por sus derechos y su lugar en la literatura.

La vida de Emilia Pardo Bazán estuvo llena de luchas y desafíos. Se casó con el conde de Pardo Bazán, pero su matrimonio fue infeliz y acabó en separación. A pesar de las dificultades personales, continuó escribiendo y defendiendo sus ideales. La escritora falleció el 12 de mayo de 1921 en Madrid, dejando un legado literario que sigue siendo relevante en la actualidad.

Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su influencia en la literatura española es innegable. Emilia Pardo Bazán es recordada no solo como una gran escritora, sino también como una pionera del feminismo en España, que abrió el camino para que muchas mujeres pudieran expresar su voz y contar sus historias.

En resumen, Emilia Pardo Bazán es una figura clave en la historia de la literatura española y el feminismo. Su legado perdura, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritoras y lectores que encuentran en sus palabras un reflejo de la lucha por la igualdad y la justicia social.

Más libros de Emilia Pardo Bazán

CUENTOS DE AMOR

Libro CUENTOS DE AMOR

Cuarenta y tres cuentos que nos mostrarán algunas de las infinitas formas que puede adoptar el amor en nuestras vidas de la mano de Emilia Pardo Bazán. El amor inesperado, amor eterno, amor a distancia, el amor de la juventud y de la madurez. También amores ocultos, engaños, infidelidades, traiciones, y amores no correspondidos. Historias con final feliz e historias con dramático desenlace. Amor y odio se entremezclan en breves relatos que sorprenderán y emocionarán al lector, que sin duda verá que el amor nos rodea en todos los aspectos de nuestra vida.

El cisne de Vilamorta

Libro El cisne de Vilamorta

Emilia Pardo Bazán publica “El cisne de Vilamorta” en 1885, novela que pertenece a su primera etapa literaria. Enmarcada ya en la corriente naturalista, de la cual fue precursora en España, Bazán nos presenta unos trabajados personajes que trasladarán al lector a la sociedad del siglo XIX.

El cisne de Vilamorta

Libro El cisne de Vilamorta

El cisne de Vilamorta es una novela de Emilia Pardo Bazán. Narra la historia de Leocadia, la maestra del pueblo de Vilamorta, enamorada del joven Segundo, y de su hijo, producto de una violación incestuosa anterior. Toda esta situación se complica con la llegada de un político que viene a visitar el balneario del pueblo. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España...

Cuentos

Libro Cuentos

Cuentos es una recopilación de cuentos cortos de Emilia Pardo Bazán, género prolífico por excelencia en ella, llegando a publicar más de seiscientos a lo largo de su vida. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y...

Más libros de Ficción

El tercer paraíso (Premio Alfaguara de novela 2022)

Libro El tercer paraíso (Premio Alfaguara de novela 2022)

PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2022 Una novela que «abre una puerta a la esperanza de hallar en lo pequeño un refugio frente a las tragedias colectivas» (Del acta del jurado) Un escritor cultiva su jardín en las afueras de Buenos Aires. Hasta allí acuden sus recuerdos de la infancia en un pueblo del sur de Chile, las historias de sus ancestras, su abuela, su madre. También el exilio a la Argentina y cómo en ese destierro son las mujeres quienes siembran la huerta, los jardines, la solidaridad, lo colectivo. Novela sin género, híbrida y poética, leer El tercer paraíso es entrar en un...

Tao-Te Ching

Libro Tao-Te Ching

Lao- Tes es junto con Confucio, uno de los mas conocido filosofos chinos de la antiguedad. De su legado, el tao-te ching, uno de lost libros mas comentados por el public y los especialistas occidentals. A le belleza formal con la que esta compuesta la obra se un la belleza conceptual de la filosofia que propone Lao –Tse. Y a la claridad supuestamente meridian de sus palabras, la complejidad de cada contenido Esta obra no pretende ser un tratado de filosofia coyuntral, es ante todo una gran filosofia que en prducto que se remonta a la razon de al existencia y ofrece las normas univesales d e ...

Carta a Los Gringos

Libro Carta a Los Gringos

Dos adolescentes de la ciudad de México se debaten en una discusión sin sentido sobre un viaje que nunca harán a los Estados Unidos. Los sueños de amistad y entrega mutua se entremezclan con la frustración de una clase media mexicana que desea obsesivamente con formar parte del mundo desarrollado que representa su país vecino. Drogas, ejercicio físico, malas palabras y consumismo envuelven un texto que se acomoda y reacomoda en bloques según la necesidad de la dirección escénica que lo pretenda abordar."Carta a los gringos" es una obra de teatro creada por Gustavo Thomas a partir de ...

Revuelos

Libro Revuelos

Cuatro cuentos y un relato forman parte de Revuelos. Un libro que propone introducirnos en el fantástico mundo de la aviación comercial y experimentar a través del texto, las vivencias, sueños, temores y momentos que todo viajero puede hallar cada vez que, en cualquier parte del mundo, se suba a un avión. Revuelos no pretende introducirse solamente en el mundo de la ficción. Esta obra establece una crítica directa hacia las aerolíneas y el modo en que trasladan a sus pasajeros, pero también procura recrear en sus historias, el accionar corrupto de las dictaduras y de la política....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas