Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

3 Libros para Conocer Literatura Guatemalteca

Resumen del Libro

Libro 3 Libros para Conocer Literatura Guatemalteca

Bienvenidos a la colección 3 libros para conocer, nuestra idea es ayudar a los lectores a aprender sobre temas fascinantes a través de tres libros imprescindibles y destacados. Estas obras cuidadosamente seleccionadas pueden ser de ficción, no ficción, documentos históricos o incluso biografías. Siempre seleccionaremos para ti tres grandes obras para instigar tu mente, esta vez el tema es: Literatura Guatemalteca. • La hija del Adelantado por José Milla y Vidaurre. • Popol Vuh por Anónimo. • El problema por Máximo Soto Hall. Este es uno de los muchos libros de la colección 3 libros para conocer. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la colección, pues estamos convencidos de que alguno de los temas te gustará.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 141

Autor:

  • José Milla Y Vidaurre
  • Máximo Soto Hall
  • August Nemo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

71 Valoraciones Totales


Biografía de José Milla Y Vidaurre

José Milla y Vidaurre, nacido el 24 de diciembre de 1822 en Guatemala, fue un destacado escritor, político y diplomático guatemalteco. Su obra se inscribe en el movimiento modernista y es considerada como una de las más importantes dentro de la literatura centroamericana del siglo XIX.

Desde muy joven, Milla mostró interés por la literatura y el aprendizaje. Proveniente de una familia acomodada, tuvo acceso a una educación que le permitió desarrollar sus dotes literarias. Se trasladó a los Estados Unidos, donde completó sus estudios, y luego regresó a Guatemala, donde comenzaría su carrera en la vida pública y la literatura.

En su vida política, Milla y Vidaurre fue defensor de las ideas liberales, lo que le llevó a ocupar varios cargos en el gobierno guatemalteco. Entre 1865 y 1867, se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores, y su carrera diplomática le permitió representar a Guatemala en varios foros internacionales.

Sin embargo, es principalmente su obra literaria la que ha perdurado a lo largo del tiempo. Milla fue un pionero del modernismo en la literatura hispanoamericana, y su estilo se caracteriza por un profundo enfoque en la belleza estética y el simbolismo. Su producción literaria incluye novelas, ensayos y poesía, siendo "Los espejos" (1884) su obra más reconocida. Esta novela explora las complejidades de la identidad y la percepción a través de personajes que buscan comprender su lugar en el mundo.

Su habilidad para combinar el lenguaje poético con temas sociales y políticos ha llevado a que sus obras sean estudiadas en el contexto de la historia literaria de Guatemala y Centroamérica. A través de su escritura, Milla logró reflejar las tensiones sociales y las desigualdades de su tiempo, convirtiéndose en un cronista de la realidad guatemalteca.

José Milla y Vidaurre también fue un reconocido crítico literario, y sus ensayos abordaron la literatura contemporánea, defendiendo la importancia de la creación artística como un medio para el progreso social. En su obra crítica, destacaba la necesidad de una literatura auténtica que surgiera del contexto latinoamericano y no simplemente imitara modelos europeos.

En términos de su legado, Milla dejó una huella perdurable en la cultura literaria guatemalteca. Su enfoque innovador y su compromiso con la mejoría social lo han convertido en un referente para las generaciones posteriores de escritores. Su influencia es evidente en la obra de escritores modernos, quienes han tomado inspiración en su estilo narrativo y su visión de la literatura como un vehículo para el cambio.

José Milla y Vidaurre falleció el 25 de diciembre de 1882. A pesar de los desafíos que enfrentó a lo largo de su vida, su contribución a la literatura y su compromiso con el progreso social perduran hasta el día de hoy, convirtiéndolo en una figura clave en la historia cultural de Guatemala.

A lo largo de su vida, Milla demostró que la literatura no solo es una forma de expresión artística, sino también un instrumento poderoso para la reflexión y el cambio social. Su legado continúa inspirando a escritores y lectores en toda América Latina.

Más libros de Ficción

Un frasco de vidrio al borde de la mesa

Libro Un frasco de vidrio al borde de la mesa

Con una narrativa con carácter y personalidad, Luciana Taranto nos propone veintisiete relatos inquietantes donde lo oscuro, lo escurridizo y lo absurdo se pone de manifiesto. Sus personajes se encuentran, como un frasco de vidrio al borde de la mesa, en tensión constante, buscando el equilibrio entre un lado y otro de la vida, entre la locura y la razón, entre la inocencia y lo terrible. Veintisiete cuentos que desdibujan los límites entre realidad y fantasía y nos sumergen en un universo que puede resultarnos tan conocido como indescifrable.

Entre letras y ladrillos

Libro Entre letras y ladrillos

This English translation of Entre letras y ladrillos (Bilingual Press, 1996), an autobiographical novel written in the best of Miguel Mendez's baroque and conceptually intense style, evokes one of the most remarkable life histories of this century. Using his own "status as a Mexican Indian, wetback, and Chicano" as a yardstick, he takes us on a personal and collective voyage that culminates on a remarkable day in 1986 when he exchanged his job of full-time construction worker for that of full professor at the University of Arizona.

La chica de sus sueños

Libro La chica de sus sueños

Ariana, una niña gitana de tan sólo once años, aparece muerta en el canal, en posesión de un caro reloj y un anillo de boda. Tendida en las losas del muelle, Ariana parece una princesa de cuento. Hay en la muerte de una niña algo horrible, antinatural, que hace que Brunetti no pueda olvidar su rostro y se obsesione con el caso. Sus pasos le llevan hasta la comunidad gitana, los romaníes, en lenguaje oficial de la policía italiana, que viven en un campamento en las afueras de Dolo: una molesta lacra social que oficialmente apenas existe. Para resolver este cruel asesinato Brunetti tiene ...

El avaro

Libro El avaro

Harpagón es un hombre rico pero avaro; tiene dos hijos: Elisa y Cleanto, quienes sufren privaciones económicas y afectivas debido a la tacañería de su padre. El viejo avaro desea casarse con la joven Mariana, pero descubre que su hijo Cleanto está enamorado de ella. Elisa ama a Valerio; sin embargo, su padre quiere casarla con un hombre mayor y rico.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas