Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

100 españoles y el príncipe

Resumen del Libro

Libro 100 españoles y el príncipe

Cien personajes de la sociedad actual española opinan sobre la figura del Príncipe de Asturias. En este libro, el periodista, actor y presentador de televisión José María Íñigo entrevista a cien personalidades relevantes de la sociedad española dispuestas a expresar su opinión -«en libertad y comprometiendo de alguna manera sus nombres»- en relación sobre el sistema monárquico y quien será su futuro protagonista. «Constatar que en la actualidad la sociedad española cuenta con personas tan representativas dispuestas a expresar su opinión sobre el sistema monárquico y quien está destinado a ser su protagonista máximo, alienta la esperanza de que todavía resultará factible, aun en tiempos definidos por no pocos sobresaltos, concluir que el entendimiento, la consideración y el respeto a quienes piensan de modo distinto contribuirá a hacer perdurable la convivencia en la pluralidad, excluyendo cualquier posibilidad u opción de ruptura, en especial si ésta fuera violenta.» José María Íñigo

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 496

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

99 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Maria Inigo

José María Íñigo fue un destacado periodista y presentador de televisión español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la comunicación y el entretenimiento. Nacido el 14 de febrero de 1946 en la ciudad de Bilbao, se convirtió en una figura emblemática de los medios de comunicación en España a lo largo de varias décadas.

Desde una edad temprana, Íñigo mostró un gran interés por el mundo de la comunicación. Se trasladó a Madrid para estudiar periodismo, donde comenzó su carrera en la televisión española. Su primera aparición en pantalla se produjo en la Televisión Española (TVE), donde rápidamente ganó popularidad gracias a su carisma y estilo único.

A lo largo de su carrera, Íñigo se convirtió en un referente del entretenimiento en la televisión. Uno de sus programas más emblemáticos fue “Informe Semanal”, un espacio de actualidad que le permitió abordar temas de gran relevancia social y política. A través de sus entrevistas y reportajes, se destacó por su capacidad para conectar con la audiencia y presentar noticias de manera accesible.

Además de su trabajo en TVE, José María Íñigo también fue conocido por su participación en otros programas como “La Semana de los 10” y “Sábado Noche”, donde mostró su versatilidad como presentador. Su estilo dinámico y su habilidad para entrevistar a personalidades del mundo del cine, la música y la política le valieron el reconocimiento tanto del público como de sus colegas.

Su carrera se vio marcada por una serie de hitos significativos, incluyendo la cobertura de diversos eventos internacionales, como el Festival de Eurovisión, donde representó a España en varias ocasiones. Íñigo fue el encargado de presentar la gala y de comentar las actuaciones, contribuyendo a que este evento se convirtiera en un fenómeno popular en el país.

La trayectoria profesional de Íñigo no estuvo exenta de desafíos. A lo largo de su carrera, tuvo que adaptarse a los constantes cambios en el mundo de la televisión y la comunicación, pero su pasión por el medio y su dedicación a la información lo mantuvieron en la cima. Su trabajo le valió numerosos reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional.

José María Íñigo también fue un ferviente defensor de la cultura y las artes en España. A lo largo de su vida, promovió diversos movimientos culturales y destacó la importancia de la música, la literatura y el cine en la sociedad. Su amor por la música lo llevó a participar en eventos musicales y a entrevistar a destacados artistas, lo que le permitió compartir su conocimiento y pasión con el público.

En su vida personal, Íñigo fue conocido por su carácter amable y su capacidad para conectar con las personas. Muchos de sus colegas y amigos lo describieron como un hombre generoso y solidario, que siempre estaba dispuesto a ayudar a los que lo rodeaban. Esta empatía lo convirtió en una figura querida en el mundo del espectáculo y más allá.

Después de una carrera llena de éxitos, José María Íñigo falleció el 5 de mayo de 2018 en Madrid, dejando un legado imborrable en la historia del periodismo y la televisión en España. Su influencia perdura en las nuevas generaciones de comunicadores, quienes continúan admirando su estilo y dedicación al oficio. Su contribución a la cultura y la información en España es recordada y valorada, convirtiéndolo en un ícono que siempre será recordado.

En resumen, la vida de José María Íñigo es un testimonio del impacto que la comunicación y el entretenimiento pueden tener en la sociedad. Su pasión, creatividad y compromiso dejaron huella en todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerlo o de disfrutar de su trabajo en los medios de comunicación.

Más libros de Jose Maria Inigo

El códice secreto de Platón

Libro El códice secreto de Platón

Barcelona, año 1666. Un misterioso libro pasa de las manos de un monje, a punto de sucumbir devorado por las llamas de un pavoroso incendio, a las de su abad. Es la copia de un códice perdido de Platón, que contiene el relato de su encuentro con una enigmática mujer: una «extranjera» que le reveló secretos incomprensibles incluso para el gran sabio. Uno de ellos ―el más crucial de todos, cifrado mediante caracteres desconocidos― contiene la promesa de otorgar a quien lo posea un poder ilimitado. El antiquísimo libro seguirá un periplo que lo llevará al monasterio de Montserrat, ...

Más libros de Crítica Literaria

Mi hermano el gigante

Libro Mi hermano el gigante

Javi está de mal humor porque los niños de la escuela no dejan de molestarlo. Será Tavo, su hermano mayor, quien invente para él la historia de Enno, el gigante, que vivirá una aventura llena de magia para vencer a Acondro, un malvado hechicero, y cuya mayor victoria será enseñarle a Javi que lo más importante es nunca dejar de ser nosotros mismos.

Los gladiadores demónicos

Libro Los gladiadores demónicos

Los grandes poetas construyen el alma de su tiempo, abren espacios internos de libertad y de supervivencia creativa frente a las estructuras discursivas dominantes. Es suya, la posibilidad de un diálogo inédito desde el rescatado lugar de la sensibilidad y del espíritu. Para este genial diálogo que entablaron con su tiempo, algunos poetas modernos se demonizaron, mediante un esfuerzo de dimensiones atléticas y hasta sacrificiales. Verdaderos gladiadores demónicos buscaron salvaguardar el espacio de una sensibilidad e identidad propias, frente a valores sociales sujetos al mundo material ...

Religio medici. La religión de un médico

Libro Religio medici. La religión de un médico

El texto es una ventana no solo a la mente y a la sensibilidad de uno de los pensadores más agudos del siglo XVII, sino también al complejísimo contexto histórico e intelectual europeo de la Modernidad temprana. Y en la prosa del joven Browne, la batalla entre lo antiguo y lo moderno, la ciencia y la religión, la conciencia privada y el deber público se libra sin derramamiento de sangre, sin odio y sin fanatismo. El estilo del autor, elogiado al punto de ser considerado por muchos uno de los momentos más altos en la historia de la lengua inglesa, logra una síntesis admirable de...

La luz de las palabras. Estudio sobre la poesía española contemporánea desde el pensamiento de la diferencia sexual

Libro La luz de las palabras. Estudio sobre la poesía española contemporánea desde el pensamiento de la diferencia sexual

Este estudio sobre poesía escrita por mujeres en España propone una reflexión acerca de la relación entre las mujeres y la escritura siguiendo algunas de las interpretaciones elaboradas por el movimiento de mujeres del siglo XX y por el pensamiento feminista. En él se presta una especial atención al pensamiento de la diferencia sexual, pensamiento que ha nombrado la libertad femenina introduciéndola en el discurso filosófico, histórico, político y poético y que tiene en cuenta ese cambio de civilización puesto en palabras en el año 1995 por la Librería de mujeres de Milán.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas