Carta sobre los ciegos para uso de los que ven

Si dejamos de lado sus contribuciones a la estética –Tratado sobre la belleza, Ensayo sobre la pintura, las críticas de arte contenidas en los Salons, etc.–, puede decirse que entre los escritos de Diderot hay un interesante aporte a la llamada teoría de las sensaciones, y en esa esfera de su variado, multiforme y en ocasiones contradictorio legado se sitúa la Carta sobre los ciegos para uso de los que ven, publicada en 1749.